Con el objetivo del estudio, investigación y fijación de criterios en esta modalidad de enganche, el RCEA inicia este curso especializado a nivel internacional que se desarrollará en dos sesiones

Ante la creciente participación de los socios, colaboradores y aficionados en los concursos de tradición en la modalidad del COACH, el Real Club de Enganches de Andalucía acaba de poner en marcha el primer curso de especialización del Coach a nivel internacional para el estudio, investigación y fijación de criterios a la hora de juzgar cualquier modalidad de este tipo de enganche.

De esta forma, el Claustro de Jueces del RCEA quiere seguir formando a sus jueces para cualquier modalidad que acontezca y lo hará en jornadas divididas en dos sesiones.

La primera parte del curso se divide en tres módulos: el primero, que tuvo lugar el pasado miércoles 16 de noviembre, dentro de las actividades del Salón Internacional del Caballo, SICAB 2022, con clases teóricas, para que los alumnos obtengan los conocimientos necesarios sobre las generalidades de este tipo de enganche, así como afianzar su aprendizaje en los diferentes tipos de Coaches, sus guarniciones y la disposición y vestimenta de los ocupantes de los distintos tipos de carruajes, etc.

Para ello, se ha contado con un elenco de profesorado formado por el Barón Christian de Langlade, que habló sobre la impresión general y las vestimentas adecuadas para cada tipo de Coach; Mr. Mario Brokhius, que analizó los diferentes tipos y modalidades de Coaches y David Sunders, que trató la adecuada guarnición para cada tipo de vehículo.

El jueves 17, durante el segundo módulo práctico, los ponentes en compañía del alumnado, revisaron y juzgaron a los distintos Coaches participantes en el CIAT SICAB 2022, afianzado así los contenidos impartidos del día anterior.

El tercer módulo tuvo como moderador a Raimundo Coral Rubiales, vicepresidente del RCEA y juez internacional, quien hizo una puesta en común y las primeras conclusiones finales entre los jueces de los dos primeros módulos.

 

Segunda sesión en San Miguel de Montelirio

En la segunda parte del curso, se celebrará el próximo sábado 17 de diciembre en la finca San Miguel de Montelirio, previo a las conclusiones finales se visitará la colección de Gregorio Aranda Alcántara con especial hincapié en los once Coaches que allí se exponen con el correspondiente guía que explicará cada Coach, actuando como moderador, el vicepresidente del Real Club de Enganches de Andalucía, Ramón Moreno de los Ríos y Díaz.

Start typing and press Enter to search